Manejo de las reclamaciones al asegurado

Es la base fundamental en una póliza de seguro por medio de la cual se garantiza la reposición del bien asegurado al momento de una perdida.

QUE DEBE HACERSE AL MOMENTO DE UN RECLAMO.

Siempre sacar de la cámara de seguridad que registra el evento, cuando existen, una copia en CD.

Tomar imágenes de las lesiones, hechos y todas las informaciones pertinentes que permitan la identificación real del lesionado/reclamante (copia de su cédula y/o algún documento de identidad)

Prestar toda la asistencia y colaboración de emergencia que el caso amerite; quedándose el asegurado con la documentación medica (si se genera) que avalan las lesiones. Cuando estamos frente a lesiones físicas

Cuando se trata de reclamo por daños a propiedad, vehículo, hacer el mismo procedimiento; tomando fotos de este, placa, copia de la matricula si la desea entregar, cédula e imagen del daño (si así es el reporte)

Si el reclamo es por robo de unidad, que se verifique el estacionamiento del vehículo en los parqueos, nombre con copia de la cédula del reclamante y algún documento que en lo inmediato pueda identificar la unidad, así como constancia de que el reclamante estuvo en las instalaciones (factura de compra, pago de servicios, etc.).

Llamar a Tulio Tavarez & asociados, SRL., 

Números 809-688-0848, 809-687-4262, en horas laborables y 809-707-4170 fuera de horario de trabajo informal lo ocurrido.

Informar a las autoridades competentes según el caso, Policía y/o Bomberos.

Le visitará un ajustador nombrado por la aseguradora para evaluar el siniestro…

Luego de la visita, éste procederá a evaluar el caso y le (s) solicitará a usted (es) ciertos documentos según el caso lo amerite.

 

DOCUMENTOS QUE AGILIZAN EL PAGO DE UN RECLAMO:

Es de SUMA IMPORTANCIA que guarden: documentos o los comprobantes de los bienes asegurados en lugar seguro o dentro de una Caja Fuerte a prueba de Incendio o Fuera de la Empresa, con la finalidad de que no desaparezcan al momento de un siniestro.

  • Facturas de compras, recibos, control de Ventas
  • Relación de Inventarios. (Mobiliario y Equipos, Maquinarias, Existencias, otros)
  • Documentos contables con sus soportes (Ingresos y egresos).
  • Estados de cuentas bancarios (Depósitos y Cheques).
  • Estados de cuentas por pagar a proveedores.
  • Estados Financieros. (con Sus Soportes)
  • Certificación de Actas Bomberos y Policial)
  • Comprobantes de despacho de mercancías, cuando hay Sucursales)
  • Es importante que documenten el manejo de efectivo.
  • Cualquier otro documento, video, fotos, que luego de desaparecido el bien Asegurado, pueda ayudar a determinar su existencia.
  • Los cheques que emite la Aseguradora por pago de reclamos salen a nombre de la persona o compañía que aparezca como asegurado en la póliza.
  • Es responsabilidad del asegurado, preservar los bienes asegurados afectados por un siniestro, hasta el ajuste o autorización de la aseguradora o del ajustador, para el retiro o bote de los mismos.
  • Les recordamos que somos los únicos en el mercado asegurador que caminamos con usted(es) desde el inicio hasta el final!